Psicóloga online

SOBRE MÍ

¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y soy Psicóloga General Sanitaria, especializada en PSICOLOGÍA CLÍNICA.

Vanessa Edo Psicóloga

Mi trayectoria como psicóloga ha sido moldeada por la diversidad de historias que he encontrado en mi camino. Al haber vivido en diferentes lugares del mundo, he tenido el privilegio de sumergirme en distintos entornos y comprender desde otra perspectiva las complejidades de las experiencias humanas.

Mi enfoque se basa en la creencia de que cada persona es única, y a través de la comprensión profunda y la empatía podemos construir puentes hacia la sanación. Por ello, creo firmemente en la importancia de la relación terapéutica como catalizador para el cambio.

Mi viaje profesional ha sido increíblemente gratificante, he tenido el privilegio de trabajar con niños, adolescentes y adultos. Cada paso ha reforzado mi convicción de que la psicoterapia no solo es una herramienta para superar dificultades, sino también un camino de acompañamiento hacia el crecimiento, la resiliencia y la autorrealización.

Te ofrezco un LUGAR DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO ONLINE seguro, respetuoso y profesional.

 

Acompañar como una forma de vida

“El objetivo de la terapia no es simplemente aliviar el sufrimiento, sino ayudar a la persona a desarrollar una vida más significativa”

Desde muy joven, me sentí profundamente atraída por comprender la mente humana y cómo influye en nuestras emociones, decisiones y relaciones.

Esa curiosidad no era solo intelectual, sino también emocional: siempre tuve el impulso natural de escuchar, acompañar y tratar de entender lo que a otros les pasaba por dentro.

Estudiar Psicología fue una elección vocacional, nacida de un interés genuino por el bienestar humano y la posibilidad real de acompañar procesos de cambio. A lo largo de mi formación y experiencia, he descubierto que lo que más me motiva es ver cómo, con el acompañamiento adecuado, las personas pueden resignificar sus vivencias, recuperar su fuerza interna y construir una vida más libre, coherente y plena.

Hoy, mi pasión se mantiene viva en cada sesión. Creo firmemente que el proceso terapéutico no es solo una herramienta para afrontar el malestar, sino una oportunidad para crecer, reconectar con uno mismo y aprender a vivir de manera más consciente.

Ese es el motor que me impulsa cada día en mi trabajo.

Desde una mirada multicultural y enriquecedora

“La psicoterapia efectiva es sensible a la cultura del paciente y responde con flexibilidad a su contexto individual.”
(Norcross & Goldfried, “Handbook of Psychotherapy Integration”, 2005)

He tenido la oportunidad de vivir en varios países, tanto dentro como fuera de Europa, lo que me ha ofrecido una visión amplia y diversa del mundo. Esta experiencia no solo ha enriquecido mi vida personal, sino que también ha moldeado profundamente mi forma de entender y ejercer la psicología.

Trabajar y convivir en contextos culturales distintos me ha enseñado a escuchar con una sensibilidad especial, libre de juicios, y a reconocer cómo el entorno cultural influye en la forma en que cada persona vive sus emociones, expresa su sufrimiento y busca ayuda. Entiendo que no hay una única manera “correcta” de pensar, sentir o relacionarse, y por eso adapto mi enfoque terapéutico teniendo en cuenta la historia, las creencias y los valores de cada persona.

En la práctica clínica, esta perspectiva multicultural me permite ofrecer un espacio seguro, respetuoso e inclusivo, donde cada persona pueda sentirse vista y comprendida en su totalidad. Mi objetivo es que quienes me consultan, sin importar su origen o identidad, encuentren un acompañamiento que honre su singularidad y que les ayude a conectar con sus propios recursos internos para avanzar hacia el bienestar.

La relación psicoterapéutica: el corazón del cambio

“No es la técnica lo que cura, sino la relación.”

(Irvin D. Yalom, psiquiatra existencial y autor de El don de la terapia)

Creo profundamente que la relación terapéutica es mucho más que un marco profesional: es un espacio humano donde comienza la posibilidad de transformación. Más allá de las técnicas o enfoques utilizados, lo que verdaderamente facilita el cambio es la calidad del vínculo que se construye entre terapeuta y consultante.

Cada persona llega con su historia, sus heridas, sus dudas y su manera única de enfrentarse al mundo. Por eso, mi compromiso es ofrecerte un espacio donde puedas sentirte escuchado/a de forma genuina, con empatía, respeto y sin juicios. Solo desde esa conexión auténtica es posible explorar con confianza lo que duele, lo que bloquea, lo que necesita ser transformado.

La terapia no es un lugar donde “arreglarse”, sino donde comprenderse. Donde podemos mirar con honestidad y compasión lo que has vivido, y empezar a construir nuevas formas de relacionarte contigo mismo/a y con los demás. Mi función es acompañarte en ese camino con presencia, cuidado y profesionalismo, adaptándome a tus necesidades y ritmo.

Crear una relación terapéutica segura no es un paso más del proceso: es el proceso. Cuando una persona se siente verdaderamente vista y comprendida, se abre el camino para el cambio duradero.

La relación psicoterapéutica: el corazón del cambio

“No es la técnica lo que cura, sino la relación.”

 (Irvin D. Yalom, psiquiatra existencial y autor de El don de la terapia)

Creo profundamente que la relación terapéutica es mucho más que un marco profesional: es un espacio humano donde comienza la posibilidad de transformación. Más allá de las técnicas o enfoques utilizados, lo que verdaderamente facilita el cambio es la calidad del vínculo que se construye entre terapeuta y consultante.

Cada persona llega con su historia, sus heridas, sus dudas y su manera única de enfrentarse al mundo. Por eso, mi compromiso es ofrecerte un espacio donde puedas sentirte escuchado/a de forma genuina, con empatía, respeto y sin juicios. Solo desde esa conexión auténtica es posible explorar con confianza lo que duele, lo que bloquea, lo que necesita ser transformado.

La terapia no es un lugar donde “arreglarse”, sino donde comprenderse. Donde podemos mirar con honestidad y compasión lo que has vivido, y empezar a construir nuevas formas de relacionarte contigo mismo/a y con los demás. Mi función es acompañarte en ese camino con presencia, cuidado y profesionalismo, adaptándome a tus necesidades y ritmo.

Crear una relación terapéutica segura no es un paso más del proceso: es el proceso. Cuando una persona se siente verdaderamente vista y comprendida, se abre el camino para el cambio duradero.

Mis Calificaciones

Psicóloga Colegiada

CV17036

Licenciatura en Psicología

Máster en Psicología General Sanitaria

Habilitación para el ejercicio de la psicoterapia

Postgrado en Psicología Clínica en la Infancia y Adolescencia

Máster en Psicopatología, Intervención Clínica y Salud

Iniciar un camino de cuidado y bienestar emocional es posible.

Este puede ser tú momento

Aquí empieza tu camino hacia el bienestar

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.